domingo, 1 de agosto de 2010

Método Cousinet


Es un método de de enseñanza que tiene como base fundamental la libertad y los intereses del grupo o equipo. Afirma que exigir un gran sacrificio del maestro o del alumno es malo, porque crea obstáculos en la realización plena de la vida y que el método de enseñanza ideal es aquel que favorece la realización del alumno de un modo natural. El niño que no puede desenvolverse bien, no puede ser un hombre libre en el futuro.

Este método se aplica básicamente en niños de 9 años en adelante.

Las materias de aprendizaje en donde se utiliza este método son:


  • En ciencias, los niños se interesan por las plantas y animales, por medio de la observación de láminas y explicaciones.

  • En geografía, el maestro puede buscar fotografías y lecturas sobre fenómenos ambientales o relieves que atraigan la atención del niño y que les sea reconocibles en su vida cotidiana.

  • En historia, se puede convertir la historia en leyendas, tradiciones, cuentos o hazañas heróicas.

  • En matemática, el maestro debe hacer ver a sus alumnos a la matemática en situaciones de la vida real, como en la longitud de un río, o el costo y descuento de algún juguete.

Toda esta información sobre el método Cousinet la leí del libro: Didáctica o Dirección del Aprendizaje del autor Sergio González



No hay comentarios: