domingo, 25 de julio de 2010

Crítica de la razón indolente.Contra el desperdicio de la experiencia (Comentario)


Crítica de la razón indolente define los parámetros de la transición paradigmática, tanto en lo relativo a la transición epistemológica, como la transición social , el autor realiza una fuerte crítica del paradigma de la modernidad occidental y propone un marco teórico y analítico que torne posible concebir el paradigma más allá de sus convenciones canónicas que bajo su sombra se fueron sedimentando en los últimos doscientos años . Presenta a la ciencia y el derecho los cuales ocupan un lugar central en la configuración y la trayectoria del paradigma de la modernidad occidental . Nos comenta que la razón criticada es una razón cuya indolencia se da por dos vías aparentemente contradictorias la razón inerme y la razón displicente , la experiencia de la razón indolente es una razón limitada , tan limitada como el mundo que pretende fundar ; esta razón es una denuncia al desperdicio de la experiencia, los límites de la experiencia fundada en la razón indolente son particularmente grandes , siendo mayor el desperdicio de la experiencia , y es que la experiencia limitada al paradigma dominante no puede dejar de ser una experiencia limitada . El mundo en el que vivimos actualmente nos obliga a usar la experiencia sin límites, tomando en cuenta el avance científico y nuestros derechos como personas.

No hay comentarios: