sábado, 10 de julio de 2010

¿Sendero en San Marcos? - Comentario


El movimiento estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, deslindó categóricamente cualquier acusación de práctica terrorista o de vinculación con el grupo terrorista Sendero Luminoso.
En un comunicado, señala que asumen la defensa de la libertad de pensamiento y organización política dentro de los márgenes de la ideología democrática reflejada en su Estatuto y en la Constitución Política del Perú.
Afirman que ello se constata en las aulas y en las elecciones donde agrupaciones políticas de variadas ideologías y programas políticos participan democráticamente en el escenario de la libertad de elección por lograr la Representación Estudiantil.
Los estudiantes denuncian la campaña mediática orquestada por el Gobierno "de causar alarma social dentro de la ciudadanía con claros fines de desviar la atención pública de los problemas de primer orden: la huelga minera, el problema de los petroaudios, la corrupción en Cofopri".
Rechazan además todo tipo de intervención en nuestra Facultad y Universidad por parte del Estado.
Por el contrario, exigen aumento del presupuesto, el respeto de las libertades académicas y políticas, el respeto de la Autonomía Universitaria entre otros principios y aspiraciones de la Universidad Pública.


------------------------------------------------------------------------------------------------


Mi comentario sobre este tema, como alumna san marquina y como persona que tiene saber sobre lo que ocurrió aquellos años en los que sendero se desató, es que esto difícilmente podría volver a ocurrir, y muchos menos en la Universidad de San Marcos, ya que los alumnos involucrados y los que no lo estaban con sendero, salieron muy perjudicados.

Además, con respecto a la calidad y veracidad de la información que manejaron los medios de comunicación semanas atrás sobre este tema, es diría yo, muy vaga.

La intervención en San Marcos, sería lo peor que podría pasar, porque iría contra la autonomía de la universidad pública y obstruiría el aprendizaje de los alumnos, quitaría libertad de expresión.

Estoy en total desacuerdo con esto que el gobierno fomentó como táctica política, y espero que la situación retorne a su normalidad y nos dejen estudiar y sacar el nombre de San Marcos adelante como una de las mejores universidades de nuestro país , como hace años hemos estado haciendo.

No hay comentarios: