
El libro "La Pedagogía del Oprimido" de Paulo Freire, tuvo gran repercusión en el ámbito académico, donde el autor pone énfasis en realizarse un diálogo en la educación popular, defendiendo su propia cultura. Defiende la tesis de que la forma de enseñar en las aulas es solamente para una cierta élite y el lenguaje utilizado por los maestros a los alumnos es una ideología elitista que no toma en cuenta las costumbres obreras.Paulo Freire, defiende una posición marxista y, con eso, valora a una pedagogía del diálogo en que su método de alfabetización beneficia a los campesinos y proletariados explotados por la clase que los domina hasta en su forma de lenguaje. También defiende a una didáctica libertadora, una pedagogía que politiza a los alumnos mientras la alfabetización ocurre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario